¿Cómo escoger tu esterilla de yoga?

Esterillas de TPE

Está claro que para practicar yoga solo necesitamos nuestro cuerpo y mente, pero todos sabemos que una buena esterilla de yoga ayuda a estar más cómodos. Somos muchos los que nos preguntamos qué marca o qué modelo es el mejor y la verdad es que estas preguntas tienen difícil respuesta. Cada persona tiene que buscar cuál es la mejor para sus circunstancias: rutina y lugares dónde práctica, si necesita transportarla o no, presupuesto…

¿En qué nos fijamos para elegir nuestra esterilla?

Grosor

Uno de los factores más importantes es el grosor de tu esterilla. Una esterilla estándar se ubica entre los 3 y los 4 mm. Las esterillas de 5mm son las que mejor se adaptan a yoga dinámico, que incluyen vinyasas y saltos, que son amortiguados. Por otro lado, para asanas de equilibrio pueden desestabilizarte un poco.

Aquellas que superan los 5mm no son las más recomendable para la práctica de yoga, puesto que son demasiado gruesas.

Hace no mucho tiempo empezaron a ponerse de moda esterillas de viaje (1,5-2mm), pero no son recomendables para la práctica regular, puesto que puede ser incomoda y producir malestar a largo plazo.

Textura

Podemos encontrarnos distintos tipos de textura y cada una puede gustarnos más o menos, es cuestión de gustos. Lo que sí es importante es que sean esterillas antideslizantes, cuanto más se adhiera nuestra piel, más cómodos estaremos y menos peligrosa será nuestra práctica, pudiendo poner más atención.

Peso

Este parámetro no es fijo, varía mucho según otros factores, como el material, el grosor o las medidas de la esterilla. En principio no debe ser un factor que determine nuestra elección, pero actualmente transportamos nuestra esterilla para practicar en un lugar u otro, por lo que también es importante. El peso ideal es aquel que nos permita cargar con nuestra esterilla, sin producirnos malestar, sobre todo, dolores de espalda.

Mantenimiento

Cada material permite un mantenimiento diferente, algunas se pueden incluso lavar en lavadoras, pero el método más recomendable es usar limpiadores de esterillas especialmente para esterillas, en su ausencia, agua y jabón.

esterilla goma natural y limpiador

En ambos casos es oportuno hacerlo con una frecuencia determinada, pero no a diario, puesto que puede estropearla. En cualquier caso, es muy recomendable dejarla secar bien.

Precio

Es el criterio más personal, pero debemos tener en cuenta que una esterilla de buena calidad durará más tiempo y será una inversión. Para principiantes, no hay que invertir en esterillas demasiado caras, primero hay que conocer nuestro cuerpo y saber que nos conviene más, pero tampoco es recomendable recurrir a la más económica puesto que se estropeará rápidamente y quedaremos insatisfechos con la compra.

Sostenibilidad

Con sostenibilidad no solo hablamos del material en sí de nuestra esterilla, también nos referimos a la fabricación de ésta. Si hacemos una buena elección de una esterilla, evitaremos tener que cambiarla con frecuencia, es oportuno hacer una buena inversión, que nos proporcione calidad y, sobre todo, durabilidad, que nos ayude a ejecutar una filosofía de consumo circular.

Tipos de esterilla

Esterillas de PVC

esterilla pvc

Es uno de los materiales más convencionales, pero no se caracteriza por ser el más sostenible ni eco-friendly de todos. No es un material natural ni orgánico puesto que contiene químicos en su fabricación. Son esterillas duraderas, lo que ayuda a reducir el impacto medio ambiental.

Estas son las esterillas con las que se suele empezar a practicar yoga, cuando aún no tenemos grandes conocimientos de lo que necesitamos.

Esterillas de TPE

esterilla tpe

Las esterillas de TPE o goma sintética son las que menos pesan de todas y parecen tener una espuma más densa. Su precio suele ser más económico y suelen llevar una textura para el agarre, además de encontrarlas con calidades distintas. Suelen ser fáciles de limpiar.

Son esterillas utilizadas por personas más expertas, que necesitan tener una esterilla más manejable, en cuanto al transporte de estas.

Esterillas de Goma Natural

esterilla goma natural

Las esterillas de goma natural están fabricadas con espuma de látex de alta calidad. Su composición es ideal para resistir el calor y el sudor, siendo una esterilla antideslizante y cómoda. Es un producto sostenible con el medio ambiente, tanto en su composición como en su fabricación.

Es adecuada para las prácticas intensivas de yoga, como el Power yoga, Ashtanga, Vinyasa o Hoyt yoga.

Esterilla Yute

Son esterillas de materiales ecológico, como es el yute, no contiene sustancias nocivas. Es un excelente material para repeler el agua y como aislante térmico. Son esterillas con un excelente agarre, son flexibles y ligeras, para ejercicios cómodos y seguros.

A pesar de su atractivo, no son recomendadas para sesiones de yoga más intenso, como el Power yoga o el Ashtanga, mejor para practicar Hatha o Yin Yoga.

Ahora que ya tienes toda la información, ¿estás preparado para escoger tu esterilla ideal y comenzar a practicar yoga?

Más información en : https://www.tiendayogaonline.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad