Shiva , el dios que me enamoró
Si hay algún Dios, de los múltiples que existen en India, que me cautivó en cada uno de mis viajes a India, ese es Shiva, de ahí nació la idea de venerar de esta forma el impacto que tuvo en mi vida, hasta el punto de llamar a nuestra shop online, con su nombre.
Shiva, es una de las divinidades del panteón hindú, está representado en todas partes, a lo largo de los caminos, en pequeños altares, en los templos, en las casas indias, tanto dentro como fuera o en los amuletos personales, en forma de malas y cordoncillos.
El señor Shiva es conocido como el Dios de la destrucción, pero este adjetivo no debe considerarse como algo negativo ya que a través de esta destrucción está permitiendo que pueda surgir cosas y situaciones nuevas, dando paso a que la vida se transforme y se renueve. Por este motivo, es más preciso decir que es el Dios que Transforma.
En nuestro crecimiento personal esta destrucción es necesaria para ir eliminando emociones y sentimientos negativos, malos hábitos y «avidya», o ignorancia.
CARACTERÍSTICAS DEL SEÑOR SHIVA
Shiva, es el tercer Dios de la trinidad hindú, tiene 3 ojos, el tercero entre las cejas, que está por lo general cerrado, excepto en el momento de destruir cosas. Lleva una larga cabellera negra, desde la cual sostiene sobre su cabeza a la madre «GANGA», el río Ganges. También podemos observar media luna entre su pelo.
Tiene de dos a cuatro brazos, sostiene un tridente en su mano, está desnudo, excepto por una piel de tigre que lo cubre, y se embadurna de ceniza y decora su cabeza, cuello y brazos con serpientes. Su piel es clara, pero tiene la garganta azul debido a que bebió veneno durante la época en la que los dioses agitaron los océanos. En otra de sus manos sostiene un hacha, un antílope y un tambor hecho de un reloj de arena llamado «damru».
Lleva una guirnalda de cráneos y también es conocido como el señor de las tierras de la cremación. Su esposa es Parvati y es el padre de Ganesha y Skanda (kartikeya). Su vehículo es el toro llamado Nandi. Y las tres líneas pintadas en la frente representan los ciclos de la vida: el nacimiento, el crecimiento y la muerte.
Shiva, no es un Dios vedico y en sus formas más tempranas fue conocido como Rudra. Representa la destrucción, la austeridad y las fuerzas más malévolas de la vida. El es representado por diferentes aspectos de sus propios poderes y los de su esposa.
Shiva es mostrado en muchas otras formas, teniendo más de cuatro brazos. A continuación os dejo las representaciones y su correspondencia con el número de brazos:
- En la forma de dar la bendición……………. 6 brazos
- En formas destructivas………………………. 8 brazos
- En formas benignas………………….………. 12 brazos
- En formas generales ………………………… 28 brazos
- En formas que bailan………………………… 8 brazos